La línea de transmisión del vehículo consta de cuatro ejes de transmisión: el eje principal entre la caja de cambios y la caja de transferencia, el eje de transmisión central entre la caja de transferencia y la caja de cambios del eje central, el eje de transmisión trasera entre las cajas de cambios del eje central y trasero, y el eje de transmisión trasera entre las cajas de cambios del eje central y trasero. transmisión del eje delantero entre la caja de transferencia y la caja de cambios del eje delantero. puente.

El diseño de todos los ejes cardán es el mismo (Fig. 2); El eje cardán del eje central es más grande que todos los demás.
Cada eje cardán consta de un tubo de paredes delgadas, en un extremo del cual está soldada una horquilla de bisagra fija y en el otro extremo un manguito estriado 9, conectado a la horquilla de bisagra deslizante.

Las ocho juntas cardán son idénticas en diseño y cada una de ellas consta de una horquilla fija o deslizante, una brida de horquilla 18 y un travesaño 1 instalados en las orejas de la horquilla sobre cojinetes de agujas 16.
Los cojinetes de las articulaciones se lubrican a través del engrasador 2, atornillado al cuerpo del travesaño.
El lubricante se suministra a los cojinetes a través de canales axiales.
Los sellos de goma montados en la carcasa del cojinete sirven para retener el lubricante.
En el centro del travesaño se encuentra una válvula de seguridad 19, a través de la cual, cuando el travesaño se llena de aceite, sale el exceso de aceite, protegiendo así las juntas de daños como resultado del aumento de la presión del aceite.
Los ejes cardán tienen una conexión estriada sellada.
El lubricante en la cavidad interior del buje se evita que se escape mediante el tapón 7, enrollado en el buje estriado 9, así como mediante los anillos de goma 11 y de fieltro 13.
Ambos anillos en combinación con el manguito protector de 4 estrías evitan la contaminación de la conexión estriada.
El acoplamiento protector se fija al eje con dos hilos de alambre de chaveta.
Los ejes cardán están equilibrados dinámicamente.
El equilibrado de todos los ejes cardán, excepto el principal, y el semieje trasero, se consigue soldando las placas de equilibrado 6 a los extremos del tubo.
El equilibrio del eje cardán del eje trasero y del eje cardán principal en el lado ciego de la horquilla se logra soldando placas de equilibrio al tubo y, en el lado deslizante de la horquilla, atornillando las placas de equilibrio a los extremos de las orejas de la horquilla.< /p>
No hay embrague protector en el eje de la hélice principal que conecta la caja de cambios a la caja de transferencia.
Cuidado de los ejes cardán
Al operar el vehículo se requiere lo siguiente:
- 1. Compruebe periódicamente las fijaciones de las bridas del eje cardán. Todos los pernos de montaje deben estar apretados hasta el tope. 2. Si los pernos que sujetan las placas de soporte del cojinete del travesaño están flojos, apriételos (el par de apriete debe ser de 1,4 a 1,7 kgm).
Si hay un juego radial y final significativo en los cojinetes de los travesaños, desmonte las juntas y, si es necesario, reemplace los cojinetes o los travesaños.
- 3. Compruebe periódicamente la holgura de la junta estriada. Si el espacio es grande debido al desgaste de las estrías, se debe reemplazar el eje. 4. Al desmontar la junta del cardán del eje trasero y el eje cardán principal, marcar las placas de equilibrio atornilladas a los extremos de las orejas de la horquilla para poder volver a colocarlas en su lugar durante el montaje.
Después de montar el eje cardán, es necesario que las flechas estampadas en el eje tubular y la horquilla deslizante estén ubicadas una frente a la otra; los engrasadores de los travesaños deben estar orientados hacia el eje (para facilitar la lubricación), y no hacia la brida; Los travesaños deben girar en los cojinetes sin atascarse.
Los pernos que sujetan las placas de soporte de los cojinetes de agujas deben apretarse y bloquearse doblando una oreja de la placa de bloqueo hacia el borde de la cabeza de cada perno.
Después de reemplazar las piezas individuales, el eje cardán debe equilibrarse dinámicamente soldando las placas 6 o instalando placas extraíbles debajo Cabezas de los tornillos para la fijación de las placas de soporte de los cojinetes del travesaño, para todos los ejes excepto el semieje central, el desequilibrio admisible no es más de 70 g/cm, y para el semieje central 100 g/cm.
El espesor total de las placas de equilibrio desmontables no debe superar los 3 mm.
- 5. Respete estrictamente el programa de lubricación de la transmisión cardán de acuerdo con el cuadro de lubricación.
Lubricar los cojinetes de agujas 16 (Fig. 2) a través del engrasador en el travesaño hasta que el aceite comience a salir por la válvula de seguridad.
Antes de lubricar los travesaños del eje cardán, es necesario limpiar con especial cuidado los engrasadores de la suciedad.
Al agregar lubricante, éste sale por la válvula de seguridad después de cinco a ocho bombeos de la jeringa de palanca-émbolo.
Si no hay lubricante en la articulación, éste se expulsa por la válvula de seguridad después de 45-50 bombeos de la jeringa de palanca-émbolo.
Para la lubricación es necesario desmontar las conexiones estriadas y desenroscar el tapón 8; Lave las estrías de la horquilla deslizante y la cavidad interior del buje estriado, coloque grasa nueva en esta cavidad y vuelva a ensamblar el eje.
Después de montar el eje, vuelva a colocar el tapón 8 en su lugar.
Al lubricar una junta estriada, es necesario utilizar una cierta cantidad de grasa, especificada en la tabla de lubricación.
No es posible agregar lubricante a través del tapón 8 en la conexión estriada sin desmontar el eje cardán.
Al ensamblar la conexión estriada, es necesario asegurarse de que las arandelas divididas 14 del anillo de fieltro 13 estén instaladas con la división orientada en diferentes direcciones.