El dispositivo de toma de fuerza se muestra en la Fig. 1

La caja de toma de fuerza está fijada con pernos a la caja de cambios en el lado derecho y sirve para transmitir potencia desde la caja de cambios al cabrestante

Tiene dos engranajes: para enrollar el cable en el tambor con una relación de transmisión (del motor) de 2,41 y para desenrollar el cable con una relación de transmisión (del motor) de 1,7.

La caja de toma de fuerza es accionada por el piñón de tercera marcha del eje intermedio de la caja de cambios, con el que el engranaje principal de la caja de toma de fuerza está en constante acoplamiento.

La caja de toma de fuerza se controla desde el asiento del conductor mediante una palanca.

Los engranajes y cojinetes de la caja de toma de fuerza se lubrican con aceite vertido en la carcasa de la caja de cambios.

Caja de toma de fuerza: 1 - palanca de cambios; 2- tapón de drenaje; 3 - portada; 4 - varilla; 5 - bola de retención; 6 - cárter; 7 - tenedor; 8 - contraportada; 9 - eje impulsor; 10 - bloque de engranajes; 11 - eje intermedio; 12 - engranaje impulsor; 13 - eje

Mantenimiento de la caja de toma de fuerza

El mantenimiento de la caja de toma de fuerza durante el funcionamiento consiste en comprobar el estado de las fijaciones y cambiar periódicamente el lubricante.

Al drenar el lubricante de la caja de cambios, desenrosque también el tapón de drenaje de la caja de toma de fuerza.

Problemas en la caja de toma de fuerza y ​​cómo solucionarlos

La caja de toma de fuerza consta de las mismas partes que la caja de cambios, por lo que los métodos de resolución de problemas y averías serán los mismos que para la caja de cambios.

Sin embargo, algunas fallas en la caja de toma de fuerza requieren atención especial.

Estos incluyen:

Ruido excesivo en el funcionamiento de los nuevos engranajes. La causa de este defecto puede ser una distancia incorrecta entre centros de los engranajes de la caja de cambios y de la toma de fuerza.

Por lo tanto, al reemplazar la junta de sellado entre la brida de la carcasa de la toma de fuerza y ​​la superficie de contacto de la caja de cambios, es necesario asegurarse de que el espesor de esta junta sea igual a 0,7-0,9 mm.

El espesor correcto de la junta especificada garantiza la distancia central requerida de los engranajes de la caja de cambios y de la toma de fuerza y ​​su acoplamiento normal.

Autodesactivación del grupo reductor del eje conducido. Este mal funcionamiento puede ser consecuencia de un mal montaje del grupo, que no aseguró el ajuste requerido del mismo sobre las estrías del eje conducido.

En este sentido, al montar la caja de toma de fuerza, es necesario seleccionar cuidadosamente el bloque de engranajes de acuerdo con las estrías del eje.

La selección debe garantizar la ausencia de movimiento angular apreciable del bloque cuando se desliza libremente a lo largo de las estrías del eje impulsado.

Después de la selección, marque la ubicación del eje y las estrías del bloque.

Si hay fugas de aceite a través del sello de la varilla de cambio, apriete un poco la tuerca del sello.

Reparación de la caja de toma de fuerza

La caja de toma de fuerza se retira del vehículo junto con la caja de cambios.

La caja de toma de fuerza debe desmontarse en el siguiente orden.

    1. Desconecte el extremo inferior de la palanca de control 1 de la varilla 4 (ver Fig. 1). 2. Retire el eje de la palanca de control y la palanca, presione el buje para sacarlo del orificio de la palanca. 3. Presione el pasador que sujeta el eje 13 del engranaje impulsor, presione el eje hacia afuera, retire el engranaje impulsor 12 y las arandelas de soporte, y saque los cojinetes del engranaje impulsor. 4. Retire la llave del eje impulsado 9. 5. Retire la cubierta frontal 3 y la junta. 6. Presione el sello del eje impulsado para sacarlo de la cubierta. 7. Retire la tapa trasera de los 8 cojinetes. 8. Retire el eje intermedio 11, presione hacia afuera los cojinetes delantero y trasero del bloque de engranajes del eje intermedio.
  • Perforar y desatornillar la tuerca del eje impulsado, retirar el eje impulsado y el bloque de engranajes, presionar los cojinetes delanteros y traseros del eje impulsado.
  • 9. Saque el tapón de la escotilla del cárter. 10. Retire el tapón del orificio del retenedor. 11. Retire la tapa protectora de la varilla. 12. Retire la varilla 4, la horquilla 7, el retén, el resorte, desenrosque la tuerca de la varilla, retire el anillo, la arandela y el sello.

Montaje

Antes del montaje, lubrique todas las piezas de la caja de toma de fuerza con el aceite vertido en la unidad.

Antes de instalarlos, cubra la parte roscada de los pernos con pintura. Al realizar el montaje, utilice únicamente juntas y sellos nuevos.

La caja de toma de fuerza se monta en el orden inverso al desmontaje, teniendo en cuenta las siguientes instrucciones.

Seleccione un bloque deslizante de engranajes de acuerdo con las estrías del eje impulsado.

La selección debe garantizar la ausencia de juego angular apreciable cuando el bloque se desliza libremente a lo largo del eje.

El juego angular en las estrías no debe superar los 0,08 mm cuando se comprueba en el radio del círculo inicial de la corona con un número de dientes igual a 24.

Introducir el bloque deslizante de engranajes en la cavidad interior del cárter de manera que el anillo dentado con dientes rectos quede situado en el lateral del orificio para el retén, y la horquilla de engrane de los engranajes entre en la ranura del bloque de engranajes.

Instale los cojinetes traseros de los ejes intermedio y conducido a ras del plano del cárter.

Presione los anillos interiores de los rodamientos de bolas de los ejes impulsado e intermedio hasta que se detengan contra los extremos de las bridas de los ejes.

En este caso, el calibre de espesores de 003 mm no debe pasar entre los extremos de las bridas y los anillos.

Apriete la tuerca de montaje del cojinete del eje impulsado hasta el fondo de la ranura del eje.

Después de instalar el sello de goma, la arandela de metal y el anillo de fieltro en la varilla, apriete la tuerca del sello hasta que gire firmemente.

Antes de la instalación, lubrique la superficie de trabajo del sello del eje impulsado.

Presione el sello en la cubierta frontal hasta que quede al ras con el extremo exterior de la cubierta.

Coloque el tapón en la ranura del cárter usando pasta SK-OCB.

Presione el tapón de la varilla en el orificio para que la bola de bloqueo quede al ras de la pared del cárter.

Presione el eje del piñón en la carcasa al ras con el plano del saliente. Alinee el orificio en el eje y el saliente del cárter.

Antes de instalar el eje, lubrique los orificios del cárter con pasta SK-OCB. Presione el pasador de montaje del eje al ras con el extremo del saliente.

Presione el buje en el orificio de la palanca de control de la toma de fuerza hasta que el extremo del buje descanse contra el extremo exterior de la palanca.

Coloque la caja de toma de fuerza ensamblada sobre un soporte y pruébela sin carga para detectar ruidos, fugas de aceite y facilidad de conmutación.

Antes de realizar la prueba, llene la caja de toma de fuerza con aceite para husillo.