Los vehículos están equipados con dos señales acústicas: una neumática, montada en el techo de la cabina, y una eléctrica, compuesta por dos señales: una grave y otra aguda.

También se instala un relé-zumbador que indica una disminución de la presión de aire en los circuitos del sistema de frenos y la obstrucción de los filtros de aire y aceite del motor, lo cual se determina por el cambio de presión cuando los filtros se obstruyen.

Diagrama de señalización acústica: 1 - Indicador de presión; 2 - Unidad de lámpara de control; 3 - Señales eléctricas; 4 - Señal neumática; 5 - Válvula electroneumática; 6 zumbador: 7 - relé P3 para encender señales; 8 - interruptor de la columna de dirección; 9 - interruptor de bloqueo de instrumentos y arranque; 10 - sensor de la lámpara indicadora de obstrucción del filtro de aceite; 11 - sensor de la lámpara indicadora de obstrucción del filtro de aire; 12 - sensor de presión de aire de emergencia en el circuito delantero del sistema de frenos; 13 - sensor del indicador de presión en el circuito trasero; 14 - sensor de presión de aire de emergencia en el circuito trasero del sistema de frenos; 15 - sensor del indicador de presión en el circuito delantero; VI, VII, X — Conectores enchufables

El diagrama de cableado de los dispositivos de sonido se muestra en la Fig. 1.

La señal neumática se controla mediante un botón ubicado a la derecha del interruptor 8 de la columna de dirección.

Este botón activa la válvula electroneumática, que permite el acceso de aire comprimido a la señal.

La señal tiene dos bocinas: de alta y baja frecuencia.

Al suministrar aire a las señales, los vibradores comienzan a vibrar, produciendo un sonido melódico intenso.

La señal eléctrica se activa mediante la manija. Ubicado a la izquierda del interruptor de la columna de dirección (manija de control de las direccionales).

Al levantar la manija, el devanado del relé RZ se conecta a tierra (ver Fig. 1), lo que activa las señales sonoras.

Posibles fallas del sistema de señalización sonora

La señal neumática no funciona:

  • - El fusible n.° 7 se ha fundido - Reemplace el fusible
  • - La válvula solenoide ha fallado - Retire y reemplace la válvula solenoide

La señal neumática emite un silbido:

  • - Baja presión de aire en el sistema - Bombee aire al sistema
  • - El vibrador de la señal se ha roto - Revise y reemplace el relé

Las señales eléctricas:

  • - El fusible n.° 13 se ha fundido - Reemplace el Fusible
  • - El relé P3 ha fallado - Revisar y reemplazar el relé

El nivel de sonido de las señales eléctricas ha disminuido:

  • El ajuste está averiado - Retirar las señales y ajustar

La señal emite un sonido de traqueteo:

  • - Se ha producido una grieta en la membrana de la señal - Retirar la señal, desmontarla y reemplazar la membrana. Ajustar la señal

El relé de zumbador no indica una disminución de la presión de aire en el sistema de frenos:

  • - El fusible n.° 8 se ha fundido - Reemplazar el fusible
  • - El relé del zumbador ha fallado - Reemplazar el relé

En el sistema de señalización acústica, es necesario supervisar la pureza de las señales acústicas; Si se ensucian, deben limpiarse con un paño seco.

El ajuste de las señales eléctricas solo se realiza si fallan después de la reparación o si el volumen disminuye.

El ajuste se realiza mediante tuercas de ajuste. Afloje las tuercas y gírelas hasta obtener el mejor sonido de la señal; luego, apriételas.

Las posibles averías del sistema de señalización acústica y sus métodos de solución se enumeran en la tabla.

Los vibradores fallan en la señal neumática y deben reemplazarse.

La reparación de las señales eléctricas generalmente implica reemplazar la membrana defectuosa. El relé del zumbador no se repara, sino que debe reemplazarse por completo.