El montaje de la caja de cambios se realiza en tres etapas: montaje del eje de transmisión y sus tapas de cojinete, ejes intermedio e impulsado, tapa superior de la caja de cambios, mecanismo de cambio remoto, bomba de aceite, montaje general de la caja de cambios y pruebas.

El eje de transmisión y sus tapas de cojinete se ensamblan en la siguiente secuencia:

Fig. 1. Caja de cambios: 1 - Manguito de desembrague; 2 - Eje de transmisión; 3 - Tapa de cojinete del eje de transmisión; 4 - Carcasa del embrague; 5 - Sincronizador de cuarta y quinta marchas; 6 - Palanca de cambios; 7 - Retenedor con resorte; 8 - Piñón de quinta marcha del eje impulsado; 9 - Piñón de tercera marcha del eje impulsado. 10 - sincronizador de segunda y tercera marchas; 11 - piñón de segunda marcha del eje conducido; 12 - piñón de primera marcha y marcha atrás del eje conducido; 13 - tapa superior de la caja de cambios con varilla y horquillas; 14 - eje conducido; 27, 15 - tapa de cojinete del eje conducido; 16 - brida; 17 - eje intermedio con piñón de primera marcha; 18 - mapa de engranajes; 19 - piñón de segunda marcha del eje intermedio; 20 - admisión de bomba de aceite con imán; 21 - piñón de tercera marcha del eje intermedio; 22 - piñón de quinta marcha del eje intermedio; 23 - piñón de toma de fuerza; 24 - piñón de accionamiento del eje intermedio; 25 - bomba de aceite; 26 - eje del bloque de marcha atrás; 27 - bloque de marcha atrás; 28 - varilla; 29 - palanca intermedia; 30 - cárter; 31 - varillaje de cambio de primera marcha y marcha atrás; 32 - fusible de acoplamiento del código de marcha atrás con resorte; 33 - pasador; 34 - eje; 35 - Sinfín del velocímetro

  • - Instale el eje de transmisión (ver Fig. 1) con la corona dentada en el soporte y presione el rodamiento de bolas trasero sobre el muñón del eje hasta el tope, habiendo instalado previamente el anillo de retención en la ranura de la pista exterior;
  • - Enrosque la tuerca anular en el muñón roscado del eje y apriétela hasta el tope. El borde de la tuerca se introduce en la ranura del eje.
  • - Instale la tapa 3 del cojinete del eje de transmisión con el asiento debajo del retén de aceite hacia arriba y presione el retén de aceite en el asiento hasta el tope, habiendo lubricado previamente la superficie exterior del retén con esmalte nitro.

Los ejes intermedio e impulsado se limpian antes del montaje y las superficies de contacto se lubrican con aceite.

El eje intermedio se ensambla en el siguiente orden:

  • - Instale el eje 17 (véase la fig. 1) con el anillo dentado sobre la mesa de la prensa hidráulica, presione la chaveta en la ranura del eje y presione el engranaje 19 del segundo engranaje sobre el eje hasta que haga tope contra el anillo dentado. El cubo del engranaje 19 debe estar orientado en dirección opuesta a la corona dentada.
  • - Coloque el casquillo espaciador de los engranajes de la segunda y tercera marcha en el eje, presione la chaveta en la ranura del eje y presione el engranaje 21 del tercer engranaje hasta que se detenga, con el cubo corto hacia el casquillo espaciador.
  • - Presione la chaveta en la ranura del eje y presione el engranaje 22 del quinto engranaje hasta que se detenga, con el cubo corto hacia el engranaje 21 del tercer engranaje.
  • - Presione la chaveta en la ranura del eje y presione el engranaje 23 de la toma de fuerza con el cubo largo desde el engranaje 22 del quinto engranaje hasta que se detenga.
  • - Presione la chaveta en la ranura del eje y presione el engranaje 24 hasta que se detenga, con el cubo largo hacia el engranaje 23 de la toma de fuerza.
  • - Instale el anillo de empuje delantero en la ranura del eje, presione el rodamiento de rodillos delantero sobre el eje hasta que se detenga e instale el anillo de empuje del rodamiento en el eje. Ranura.

Monte el eje impulsado en la siguiente secuencia:

  • - Instale el eje 14 (ver Fig. 1) con el extremo roscado hacia abajo;
  • - Instale la arandela de empuje en el eje hasta que se detenga contra la cara final de la superficie estriada y el engranaje 11 del segundo engranaje con el borde dentado de la arandela de empuje. El engranaje del eje debe girar con facilidad y sin atascarse. - Presione las chavetas en las ranuras del eje y presione el casquillo espaciador de los engranajes segundo y tercero sobre el eje hasta que haga tope, con el extremo grande hacia el engranaje II del segundo engranaje. - Instale el sincronizador 10 de los engranajes segundo y tercero, ensamblado con el carro, con el cubo corto hacia el engranaje 11 del segundo engranaje, sobre las estrías del casquillo espaciador. - Presione el casquillo del engranaje 9 del tercer engranaje sobre el eje hasta que haga tope contra el casquillo espaciador, alineando el recorte del casquillo con la chaveta del casquillo espaciador, e instale el engranaje 9 en el casquillo con la corona dentada recta hacia el sincronizador 10. El engranaje del eje debe girar con facilidad y sin atascarse. - Compruebe el movimiento longitudinal de la jaula de los anillos cónicos del sincronizador 10, que debe estar entre 3 y 5 mm. El acoplamiento de los dientes del carro sincronizador con los dientes del engranaje debe ser fácil, sin atascamientos;
  • - presione el manguito del engranaje de quinta marcha 8 sobre el eje hasta que se detenga con el resalte hacia el engranaje de tercera marcha 9 y, al mismo tiempo, Alineando el pasador del manguito con la ranura del eje, instale el engranaje 8 en el manguito con la corona dentada recta alejada de la brida del manguito.

El engranaje debe girar sobre el eje con facilidad, sin atascarse.

  • - Instale la arandela de empuje del engranaje 8 del quinto engranaje, girándola hasta que sus salientes se alineen con las estrías del eje, y presione la llave de bloqueo.

La holgura entre el manguito del quinto engranaje y la arandela de empuje debe estar entre 0,02 y 0,1 mm. Esto se garantiza seleccionando el grosor de la arandela de empuje antes de instalar el quinto engranaje.

Las arandelas de empuje están disponibles en tres grosores: 7-0,58 mm, 7,15-0,58 mm y 7,3-0,58 mm.

  • - Instale el sincronizador 5 de los engranajes cuarto y quinto. Estrías del eje impulsado 14 con el borde dentado recto del carro de menor diámetro hacia el piñón de quinta marcha;
  • - Presione el rodamiento de rodillos delantero sobre el muñón delantero del eje hasta el tope e instale el anillo de resorte de empuje en la ranura del muñón delantero;
  • - Presione el sello de aceite en el orificio de la tapa 15 del eje impulsado, alineándolo con el extremo interior del orificio. Antes de presionar el sello, la superficie de asiento del orificio en la tapa se lubrica con esmalte nitro.

La tapa superior de la caja de cambios se ensambla en la siguiente secuencia:

  • - Inserte el resorte 19 y la bola de bloqueo 18 en el asiento de la tapa 1, inserte la varilla 21 en los orificios de la tapa e instale simultáneamente el cabezal 11 y la horquilla 3 para engranar la marcha atrás en la varilla.

Para instalar la varilla, utilice un mandril (Fig. 3). Alinee los orificios roscados de la cabeza y la horquilla con los orificios de la varilla y fíjelos con un tornillo de bloqueo, que se fija con un pasador de chaveta.

Fig. 2. Tapa de la caja de cambios: 1, 18 - tapón; 2 - cabeza de la varilla de la horquilla de marcha atrás; 3 - resorte de seguridad; 4 - cazoleta del resorte; 3 - eje de varillaje; 6 - varillaje; 7 - dispositivos de seguridad de marcha atrás; 8 - cabeza de la varilla de la horquilla de 1.ª y 2.ª marcha; 9 - bola de retención; 10 - resorte de retención; 11 - varilla de la horquilla de 1.ª y 2.ª marcha; 12 - varilla de la horquilla de marcha atrás; 13 - tapa superior; 14 - tapón; 15 - horquilla de marcha atrás; 16 - horquilla de cambio de 1ª y 2ª marcha; 17 - varilla de la horquilla de cambio de 3ª y 4ª marcha; 19 - bola de bloqueo de la varilla; 20 - horquilla de cambio de 3ª y 4ª marcha; 21 - Perno de bloqueo

  • - Instale la varilla 5 de la horquilla de cambio de tercera y cuarta marchas en la tapa 1 (Fig. 2) y, al mismo tiempo, instale la horquilla 8 en la varilla.

Alinee el orificio roscado de la horquilla con el orificio de la varilla y asegure la horquilla con el tornillo de bloqueo 9, que se asegura con un alambre de chaveta.

  • - Inserte dos bolas 7 del bloqueo de la varilla de cambio de marchas en los canales de la tapa, debajo de la varilla 21 de la horquilla de marcha atrás y debajo de la varilla 5 de la horquilla de cambio de tercera y cuarta marchas.
  • - Coloque las varillas 21 y 5 en punto muerto.
  • - Inserte el pasador de bloqueo de la varilla en el orificio de la varilla, que debe moverse libremente en el orificio, y la varilla ensamblada con el cabezal 1 y la horquilla instalada en él. 4. Se insertan las palancas de cambio de primera y segunda marcha en la tapa.

Alinee los orificios roscados del cabezal y la horquilla con los orificios de las varillas e instale un tornillo de bloqueo en ellos, que se fija con un alambre de chaveta.

  • - Inserte los tapones 10 en los orificios de la tapa, debajo de las varillas.
  • - Instale los tapones sobre el esmalte nitro.
  • - Instale la correa 15 para acoplar la marcha atrás en la tapa y fíjela con un eje 14, en cuyo extremo roscado se atornilla una tuerca.
  • - Inserte el resorte de seguridad en la copa 13 y enrosque esta en la tapa.
  • - Enrosque el tapón de llenado de aceite 2 y el conjunto de ventilación en la tapa 1.

El mecanismo de cambio de marchas remoto se ensambla de la siguiente manera:

  • - Inserte El pasador 33 (ver Fig. 1) en el buje, instale un resorte en la cabeza del pasador del buje y luego instale la unidad ensamblada con el buje en el alojamiento del cárter 30, alineando el orificio del buje con el orificio roscado del cárter y atornille el perno de bloqueo con la arandela elástica. - Atornille los tapones de llenado y vaciado de aceite en el cárter 30. - Inserte una chaveta de segmento en la ranura del eje 34, coloque la palanca de cambios intermedia 29 en el eje, alineando previamente la ranura de la palanca con la chaveta y el orificio roscado con el orificio del eje, atornille el tornillo de fijación y fíjelo con un alambre de chaveta. - Instale el eje ensamblado 34 en el cárter 30 desde la trampilla lateral de la tapa del cárter.

Fig. 3. Mandril para instalar las varillas de la horquilla de cambio

  • - Inserte una llave en la ranura del extremo libre del eje y colóquelo en su extremo Palanca de cambios 6, alineando el orificio roscado de la palanca con el orificio del eje, atornillar el tornillo de fijación y fijarlo con una chaveta, como en la palanca intermedia 29. - Colocar la cabeza de la varilla 28 sobre la superficie esférica de la palanca intermedia 29, insertar el anillo de sellado de la varilla 28 en la ranura del cárter e insertar la varilla 28 en el cárter desde el lado del anillo de sellado con un hueco para el perno de fijación de la cabeza de la varilla desde la palanca intermedia 29. Al mismo tiempo, colocar la cabeza en la varilla de modo que el orificio roscado esté ubicado desde la tapa. - Alinear el orificio de la cabeza con el hueco de la varilla 28 y atornillar el perno de fijación de la cabeza con una arandela de seguridad. - Lubricar ambos lados de la junta de la tapa del cárter con pasta selladora, instalarla en la tapa del cárter, alineando los orificios para los pernos, aplicar sobre la junta, la tapa de la carcasa del mecanismo y el tornillo. Los pernos con arandelas elásticas en los orificios alineados.

La bomba de aceite se ensambla en la siguiente secuencia:

  • - Se presiona una chaveta en la ranura del eje del engranaje impulsor y el eje con la chaveta se presiona en el engranaje impulsor, manteniendo una distancia de (25,5 ± 0,5) mm desde el extremo del engranaje hasta el extremo del eje en el lado del vástago;
  • - Se coloca el engranaje impulsado, ensamblado con el casquillo de bronce, en el eje y se inserta el eje ensamblado con el engranaje impulsor en el casquillo de la base;
  • - Se instala la junta del cuerpo de la bomba en la base, habiéndola desengrasado previamente con aguarrás y lubricado ambos lados con una pasta selladora;
  • - Se instala el cuerpo de la bomba, ensamblado con los engranajes, en la base, alineando los orificios de la carcasa, la junta y la base, y se atornillan los pernos con arandelas elásticas;
  • - Se comprueba Fácil rotación de los engranajes, que deben girar fácilmente con la mano y sin atascarse.
  • - Insertar una bola y un resorte en el alojamiento de la carcasa de la bomba y enroscar el tapón de la válvula de derivación hasta el tope.
  • - Fijar los pernos de fijación y el tapón de la válvula con un alambre de 1,2 mm de diámetro.
  • - Probar la bomba ensamblada en un soporte con aceite Dp-11 a una temperatura de (50 ± 5) °C y una velocidad del eje de transmisión de 1100 min durante al menos 3 min.

Durante la prueba, la presión de aceite en la salida debe estar entre 0,7 y 0,12 MPa (0,7 y 1,2 kgf/cm²) y el caudal, al menos 7 l/min, con una contrapresión de 0,07 a 0,12 MPa (0,7 y 1,2 kgf/cm²). No se permiten fugas de aceite por las conexiones.

El montaje general de la caja de cambios se realiza en la siguiente secuencia:

  • - Instale la rejilla de admisión con el conjunto de juntas en la trampilla inferior del cárter 18 (véase la Fig. 1) de la caja de cambios, coloque la tapa de admisión 20 con el conjunto de imanes sobre la rejilla y atornille los pernos con arandelas elásticas en los orificios alineados, apretándolos uniformemente;
  • - Instale las juntas y las tapas en las trampillas laterales del cárter de la caja de cambios y atornille los pernos en los orificios alineados. Las juntas de la tapa de la escotilla y los orificios roscados para los pernos se lubrican con pasta selladora antes de la instalación. - Soplar los canales de aceite y la cavidad interna de la carcasa de la caja de cambios con aire comprimido, enroscar los tapones de drenaje de aceite y el tapón de control de nivel de aceite en la carcasa, habiendo lubricado previamente los orificios roscados con pasta selladora. - Instalar el conjunto del eje intermedio 17 en la carcasa de la caja de cambios con el rodamiento en su asiento delantero. Instalar el anillo de retención en la ranura de la pista exterior del rodamiento de bolas. Presionar el rodamiento de bolas trasero en el extremo del eje intermedio y en el orificio de la carcasa simultáneamente. Instalar una arandela de empuje en el extremo del eje intermedio. Enroscar los pernos en los orificios alineados, apretándolos hasta el tope. - Montar el bloque 27 de las marchas atrás con rodamientos de rodillos y un manguito intermedio, habiendo lubricado previamente los rodamientos con grasa consistente TSIA-TIM-201. - Instalar el bloque de la marcha atrás en la caja de cambios. Con la carcasa 18, con el pequeño borde dentado hacia el extremo trasero, presione el eje 26 del bloque de engranajes en los orificios de la carcasa, de tamaño nominal o de reparación (véase la tabla), de modo que el chaflán del extremo del eje quede orientado hacia el cojinete trasero del eje intermedio. - Instale la tapa del cojinete trasero del eje intermedio en el extremo de la carcasa de la caja de cambios, con la protuberancia hacia el chaflán del eje del bloque de engranajes, y atornille los pernos con arandelas elásticas en los orificios alineados, apretándolos uniformemente. - Compruebe la rotación del bloque de marcha atrás y del eje intermedio aplicando aire comprimido a una presión de 0,5-0,7 MPa (5-7 kgf/cm²) a los dientes del bloque de engranajes. No se permiten golpes, rechinamientos ni ruidos irregulares.
  • - Instale el engranaje 12 de la primera marcha y la marcha atrás en las estrías del eje impulsado 14 y compruebe su suavidad de movimiento. Retire el engranaje del eje y colóquelo en la carcasa de la caja de cambios 18. Limpie el conjunto del eje impulsado con aire comprimido e instálelo suavemente en la carcasa de la caja de cambios, instalando simultáneamente la primera marcha y la marcha atrás.

  • - Sople los canales del eje de transmisión con aire comprimido e instale el eje de transmisión 2, junto con el rodamiento, en el orificio del cárter 18, alineando el tubo de drenaje de aceite con el orificio del eje impulsado.
  • Instale el anillo de retención en la ranura de la pista exterior del rodamiento de bolas trasero del eje impulsado 14 y presione simultáneamente el rodamiento sobre el extremo trasero del eje impulsado en el orificio del cárter 18 de la caja de cambios.
  • Compruebe manualmente la facilidad de rotación de los ejes. Los ejes deben girar con facilidad, sin atascarse, cuando los sincronizadores y el engranaje 12 estén en primera y reversa.
  • Presione el velocímetro del piñón de transmisión en el extremo trasero del eje impulsado. 14. Instale la junta y la tapa 15 del cojinete trasero del eje de transmisión. Lubrique previamente la superficie de trabajo del sello de la tapa con grasa TSIA-TIM-201. Atornille un perno con arandelas elásticas en los orificios alineados y apriételos uniformemente hasta el tope. Presione la brida 16 del eje cardán hasta el tope. Coloque una arandela de disco en el extremo estriado del eje de transmisión. Atornille y apriete la tuerca hasta que la ranura de la tuerca se alinee con el orificio del eje e inserte el pasador de chaveta. Lubrique la ranura del tornillo y la superficie de trabajo del sello de la tapa 3 del cojinete del eje de transmisión 2 con grasa TSIA-TIM-201. Aplique pasta selladora "Sealant" a la junta de la tapa en ambos lados y los orificios roscados del cárter para los pernos de fijación de la tapa. Instalar la tapa 3 en el eje de transmisión 2, alineando el canal de drenaje de aceite de la tapa con el manguito del acelerador en la carcasa de la caja de cambios 18. Enroscar los pernos en los orificios alineados, apretándolos hasta el tope, colocando previamente arandelas planas debajo. Fijar los pernos por pares con un alambre de chaveta de 1,2 mm de diámetro. Lubricar la junta de sellado de la bomba de aceite 25 por ambos lados y los orificios roscados en la carcasa de la caja de cambios 18 para los pernos de montaje de la bomba de aceite con pasta selladora "Sealant". Aplicar una junta a la base de la bomba de aceite 25, alineando los orificios para los pernos. Instalar el conjunto de la bomba en la carcasa de la caja de cambios 18, alineando la posición del saliente del vástago del eje del piñón con la ranura del eje intermedio 17 y la parte cortada de la base dirigida hacia la tapa 3 del cojinete del eje de transmisión. Enroscar los pernos con arandelas planas debajo en los orificios alineados, que se fijan. Pares;
  • Compruebe manualmente la rotación de los ejes de la caja de cambios, que deben girar con facilidad y sin atascarse;
  • Instale las tapas superior e inferior en las escotillas de la carcasa 4 del embrague y fíjelas con pernos con arandelas elásticas debajo;
  • Lubrique los orificios roscados de la carcasa 18 de la caja de cambios, debajo de los pernos de fijación de la carcasa 4 del embrague, con la pasta selladora "Sealant";
  • Instale la carcasa 4 del embrague ensamblada en el extremo de la caja de cambios, atornille los pernos con arandelas elásticas debajo en los orificios alineados de la carcasa del embrague y la caja de cambios, y fíjelos por pares con un pasador de alambre de 1,6 mm de diámetro;
  • Inserta el eje de la horquilla de desembrague en los 4 casquillos de la carcasa del embrague de modo que el extremo estriado del eje quede a la izquierda, visto desde la brida del cardán. Compruebe la facilidad de rotación. Apriete el eje manualmente, inserte una llave en la ranura del eje, extraiga el eje de un buje, instale la horquilla de desembrague con las superficies mecanizadas hacia adelante, enrosque el perno de unión con arandelas en el orificio de la horquilla, coloque la horquilla simétricamente al tubo de la tapa 3 del cojinete del eje de transmisión y apriete finalmente el perno de unión. Presione el cojinete sobre el cuello del acoplamiento de desembrague 1 hasta que se detenga. Después de presionar, el anillo interior y la pista exterior del cojinete deben girar libremente manualmente. Instale el conjunto del embrague 1 en la tapa 3 del cojinete del eje de transmisión, compruebe que el acoplamiento se mueva fácilmente a lo largo de la tapa del eje de transmisión, conecte los resortes del acoplamiento, insertando sus extremos en los orificios del acoplamiento y la horquilla. Fije la manguera de lubricación del acoplamiento de desembrague enroscando sus extremos en el acoplamiento y la carcasa del embrague. Enrosque los engrasadores angulares en el extremo de la manguera fijado a la carcasa del embrague y en los orificios para la lubricación de los muñones del cojinete de desembrague. Eje;
  • Coloque los sincronizadores 5, 10 y la marcha 12 de primera y reversa en punto muerto. Coloque una junta en el plano de contacto de la carcasa de la caja de cambios 18 con la tapa superior 13, alineando los orificios para los pernos. Instale la tapa superior 13 sobre la junta en el conjunto. Alinee las horquillas de cambio de marchas con las ranuras de los sincronizadores 5 y 10 y la marcha 12 de primera y reversa. Atornille los pernos en los orificios alineados y apriételos uniformemente.
  • Instale la junta del mecanismo de cambio de marchas remoto en los pernos de los techos superiores ki, coloque el conjunto del mecanismo de cambio de marchas remoto sobre la junta de modo que apunte hacia el extremo estriado del eje de liberación del embrague, y la palanca de cambios entre en la ranura de la cabeza de la varilla de cambio de marchas. Coloque arandelas elásticas en los espárragos, enrosque las tuercas y apriételas hasta el tope.
  • Inserte el engranaje impulsor del velocímetro en la tapa 15 del cojinete trasero del eje impulsado 14, instale la tapa de los engranajes reemplazables con el eje del engranaje cilíndrico impulsado y fíjela con pernos.
  • Lubrique el manguito de liberación del embrague y los bujes del eje impulsor de liberación del embrague mediante engrasadores con grasa refractaria universal.
  • Antes de la prueba en el banco de pruebas, la caja de cambios ensamblada debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • Al girar el eje de entrada manualmente, los ejes de la caja de cambios deben girar libremente, sin atascarse, tanto con la palanca de cambios en punto muerto como con la primera y la reversa desacopladas.
  • Todas las marchas deben Se pueden cambiar de marcha sin mucho esfuerzo. Los bloqueos de las bielas deben fijarlas firmemente en las posiciones de embragado y desembragado. No se permite el engrane simultáneo de dos marchas.
  • Al girar manualmente el eje de accionamiento del desembrague, el acoplamiento debe moverse libremente, sin atascarse, a lo largo de la tapa guía del cojinete del eje de accionamiento hasta que los extremos del acoplamiento y la tapa se toquen.

Al probar una caja de cambios reparada en un banco de pruebas, se permite utilizar aceite diésel regenerado DP-11 como lubricante, calentado a una temperatura de 65 °C, y verterlo en la caja de cambios y en el mecanismo de control remoto.

Las cajas de cambios se prueban en todas las marchas, tanto en vacío como bajo carga, creando un par de frenado de 2 en el eje de accionamiento.

El funcionamiento de la caja de cambios en el banco de pruebas, en cualquier marcha engranada, debe producirse sin ruidos ni golpes fuertes. El nivel de ruido se evalúa auditivamente, comparándolo con la caja de cambios de referencia.

El cambio de marchas debe realizarse sin gran esfuerzo ni atascos. Con la palanca de cambios en punto muerto y el eje de transmisión a máxima velocidad.

Se permite una ligera rotación del eje de transmisión, que se compensa aplicando un par máximo de 15 Nm (1,5 kg/cm) a la brida.

No se permiten fugas de aceite por las juntas de la caja de cambios. Es posible que se produzcan fugas menores de aceite por las juntas y el respiradero, pero sin goteo.

La temperatura del aceite en el cárter de la caja de cambios durante la prueba no debe superar los 85 °C.