El dispositivo de cabrestante se muestra en la Fig. 1.
Para aumentar la eficiencia, el cabrestante utiliza una transmisión globoidal
La caja de cambios del cabrestante consta de un cubo de hierro fundido y una corona de bronce soldada a él.
Para evitar la sobrecarga de las piezas del cabrestante, su sinfín está conectado al eje cardán de transmisión del cabrestante mediante un pasador de seguridad.
El cabrestante está equipado con un freno automático montado en el sinfín.

La horquilla de control del cabrestante está equipada con un freno retardador, que reduce la velocidad del tambor cuando el cable se desenrolla con la mano.
La longitud del cable es de 50 m. La fuerza máxima aplicada al cable es de 3500 kg.
Mantenimiento del cabrestante
El mantenimiento del cabrestante consiste en la lubricación periódica de los rodillos guía del cable, las estrías del eje del tambor del cabrestante y el embrague de acoplamiento del tambor, los cardanes de transmisión del cabrestante, los bujes del tambor y la limpieza del cabrestante y su transmisión para eliminar la suciedad.
Compruebe periódicamente el nivel de aceite en la carcasa de la caja de cambios y rellénelo si es necesario, y compruebe también si hay aceite (o agua) en la carcasa del freno automático; en caso afirmativo, drénelo a través del orificio de vaciado situado en la parte inferior de la carcasa, cerrado con un pasador de chaveta.
Limpie el cable según sea necesario y lubríquelo con aceite líquido.
Supervise el estado de apriete de los cojinetes del sinfín y del engranaje helicoidal.
Si hay un ligero juego en los cojinetes o el sinfín está flojo, ajústelos como se indica a continuación.
Según sea necesario, ajuste el freno automático del cabrestante apretando la banda de freno con las tuercas instaladas en su extremo largo (encima del resorte).
El freno está ajustado de manera que cuando el cabrestante funciona con el embrague del tambor desacoplado durante 1 a 3 minutos, la carcasa del freno no se calienta por encima de la temperatura que la mano puede soportar.
El retardador del tambor del cabrestante se ajusta cambiando la tensión del resorte utilizando tuercas instaladas en el perno de la zapata de freno.
El retardador está ajustado de tal manera que cuando el cable se enrolla manualmente (el embrague de leva está desacoplado), el tambor no puede girar a una velocidad mayor que la velocidad de enrollamiento del cable, es decir, de tal manera que el cable en el tambor no se debilite.
El tope de la horquilla de enganche del tambor, situado en el estante superior del buffer, está asegurado de forma que cuando la horquilla está acoplada, hay un espacio de aproximadamente 1 mm entre su tope y el tope.
Averías del cabrestante y cómo solucionarlas
- Causas de mal funcionamiento
Métodos de eliminación
El pasador de seguridad se corta cuando la carga en el cable es baja:
- Alta fricción en la transmisión globoidal y desgaste excesivo del sinfín debido al funcionamiento prolongado sin interrupciones
Reemplazar engranajes desgastados
- El aceite de la caja de cambios se calienta a una temperatura elevada y pierde sus propiedades
Drene el aceite y vierta aceite nuevo
El tambor del cabrestante no gira cuando el eje cardán de transmisión del cabrestante gira:
- El tambor no está encendido
coloque el enchufe en la posición de encendido
Imperdible cortado
Presione inmediatamente el pedal del embrague y desactive la toma de fuerza.
Reemplace el dedo cortado por uno nuevo.
Al reemplazar piezas desgastadas del cabrestante, es necesario garantizar la holgura necesaria en el ajuste de la horquilla cardán en el eje helicoidal.
Este espacio debe estar entre 0,12 y 0,18 mm.
Al utilizar un cabrestante, el cable se enrolla de forma desigual (unilateral) en el tambor:
- Desviación del cable respecto de la dirección perpendicular al eje del tambor
Utilice un bloque de cabrestante
- Uno de los rodillos guía laterales del cable del cabrestante no gira
Lubricar o sustituir el rodillo
El freno automático no funciona:
- Ajuste incorrecto de los frenos
Ajuste el freno del cabrestante
- Desgaste severo de la banda de freno
Reemplazar la banda de freno
- Lubricación de la banda de freno debido a fugas de grasa a través de la junta de la carcasa del freno
Reemplazar el sello
Agarrotamiento de los casquillos metal-cerámicos del tambor del cabrestante:
- No se requiere holgura en la conexión del eje con los bujes
Establezca las holguras dentro del rango: 0,025-0,085 mm para los bujes del cárter y de la tapa del cárter y 0,1-0,175 mm para el buje del travesaño
Rozaduras en las superficies del eje sobre las que actúan los bujes del tambor:
- Aparición de partículas extrañas en las superficies de fricción
Eliminar partículas extrañas
- No se garantiza el juego necesario en el ajuste de los casquillos en el eje
Establecer el espacio en entre 0,75 y 0,165 mm
- Funcionamiento prolongado del cabrestante con el tambor desconectado
No permita que el cabrestante funcione cuando el tambor esté desconectado
Reparación de cabrestante
El cabrestante debe desmontarse en el siguiente orden:
- 1. Desenrolle el cable del cabrestante 2 (ver Fig. 1) y retire la escalera de cable y la barra transversal. 2. Retire los cuadrados. 3. Retire el tambor del cabrestante 1 y desenrosque el engrasador. Retire el eje de la horquilla de acoplamiento del cabrestante; Retire la zapata del retardador de freno, la horquilla, el perno de la zapata, su arandela y el resorte. 4. Retire el anillo de empuje del eje y el embrague de leva 3. 5. Retire la tapa de la carcasa del freno 10, saque la banda del freno y el resorte. 6. Retire el anillo de retención y el tambor de freno automático 9.
- 7. Retire la carcasa del freno y las pastillas de ajuste. 8. Retire la tapa del cojinete del sinfín, la tapa de la carcasa de la caja de cambios y las juntas. 9. Presione los anillos exteriores de los cojinetes sinfín para sacarlos del cárter. Al desmontar el cabrestante, no permita que se desmonten los cojinetes. 10. Moviendo el eje del tambor del cabrestante y girando el sinfín 11, retire este último del cárter junto con los anillos de cojinete interiores. 11. Retire el eje del tambor del cabrestante completo con el engranaje sinfín, las arandelas espaciadoras y el anillo de ajuste. 12. Retire el anillo de ajuste, las arandelas espaciadoras grandes y pequeñas del eje del tambor, presione el engranaje sinfín para sacarlo del eje y saque las llaves. 13. Presione los anillos del cojinete interior para sacarlos del sinfín. 14. Presione el sello y retire el pasador de chaveta del orificio de drenaje de la carcasa del freno. 15. Presione el anillo de sellado de la tapa de la carcasa del freno para extraerlo. 16. Presione el tapón y retire la junta de la tapa de la carcasa de la caja de cambios. 17. Afloje las tuercas de acoplamiento del cable del cabrestante, separe las mitades del acoplamiento y suelte el cable.
Determinación del estado técnico. Los requisitos generales para el estado técnico de las piezas del cabrestante son similares a los requisitos para el estado de las piezas de la caja de cambios.
Hay que tener en cuenta que el tratamiento final de los bujes del cárter, de las tapas del cárter y de los travesaños sustituidos sólo debe realizarse después de haberlos encajado a presión.
Gusano. Si el bronce se arrastra sobre la rosca del gusano, retire la capa de bronce con papel de lija fino.
El sinfín y la rueda helicoidal no se pueden desmontar.
Banda de freno automática con forros de fricción en conjunto.
Se permite el desgaste de los forros de fricción hasta un tamaño desde sus superficies de trabajo hasta las cabezas de los remaches igual al menos a 1 mm.
Zapata de freno de tambor ensamblada.
Se permite un desgaste del revestimiento de fricción de al menos 0,5 mm desde su superficie de trabajo hasta la cabeza del remache.
Si el revestimiento de fricción está aceitoso, límpielo con gasolina.
Montaje
Monte el cabrestante en el orden inverso al de desmontaje, teniendo en cuenta las siguientes instrucciones.

Antes del montaje, mida las desviaciones reales (con sus signos) de las siguientes dimensiones de las piezas del cabrestante (Fig. 2):
- - 100 mm de tamaño desde el eje del orificio de la carcasa de la caja de cambios para instalar el engranaje hasta el extremo del soporte de la carcasa del freno;
- - tamaño 38 mm desde el eje de la carcasa de la caja de cambios, orificios para la instalación del sinfín hasta el extremo de soporte interior de la carcasa;
- - altura de la brida de apoyo de la carcasa del freno 6,2 mm;
- - altura del cojinete del sinfín 32 mm;
- - tamaño 62,5 mm desde el eje globoide hasta el extremo de apoyo del cojinete del extremo largo del sinfín;
- - el espesor de la arandela espaciadora grande es de 3 mm.
Calcule el espesor del anillo de ajuste del engranaje helicoidal. Para ello, añada las desviaciones de tamaño reales al tamaño de 2 mm (espesor nominal):
Afila el anillo de ajuste hasta el tamaño calculado.
Ejemplo de cálculo. Las desviaciones reales fueron:
- ‑ Tamaño 38 mm - +0,10 (rectificar el anillo al tamaño A = 2 + 0,10 - 0,05 = 2,05 ± 0,01 mm)
- ‑ Tamaño 3 mm ‑ +0,05.
Determine el espesor del paquete de calzas de ajuste del engranaje helicoidal en la dirección axial. Para ello, añada las desviaciones dimensionales reales al tamaño de 0,7 mm (espesor nominal):
- - 100 mm (cárter);
- - 6,2 mm (carcasa del freno);
- - 62,5 mm (sinfín) en su valor positivo y restar las desviaciones reales en tamaño;
- - 32 mm (rodamiento);
- - 62,5 mm en su valor negativo.
Seleccione un paquete de juntas de acuerdo al tamaño calculado. Incluye un revestimiento de cartón en el paquete.
Ejemplo de cálculo. Las desviaciones reales fueron:
- - Tamaño 100 mm. — 0,05 - Tamaño 62,5 mm. — 0,04 - Tamaño 6,2 mm. + 0,10 - Tamaño 32 mm. - 0,15
El espesor total del paquete de juntas en este caso es igual a (B = 0,70+0,05+0,10 -0,15—0,04 = 0,66 mm).
El espesor del paquete de juntas debe medirse bajo carga.
Nota: En un engranaje helicoidal correctamente ajustado y laminado con un par globoide nuevo, el parche de contacto debe estar ubicado en el medio del diente y satisfacer las siguientes dimensiones:
- - por el ancho de la corona dentada - 30%.
- - altura del diente - 80%.
Las juntas de cartón, el anillo de sellado de fieltro y el retén de aceite utilizados durante el montaje deben ser nuevos.
Al presionar los anillos interiores del cojinete sobre el sinfín, el anillo interior del cojinete medido previamente debe presionarse sobre el extremo largo del sinfín.
Continúe el montaje del cabrestante en el siguiente orden
- - Instale el engranaje sinfín en el eje hasta que se detenga contra la brida.
- - En el extremo largo del eje, coloque primero una arandela espaciadora grande y luego un anillo de ajuste rectificado al tamaño previamente calculado.
- - Presione el sello de aceite en la carcasa del freno con el borde de trabajo hacia afuera hasta una profundidad de 2 mm desde el extremo pequeño de la pieza.
- - Primero instale la tuerca de acoplamiento larga y luego la corta en el cable. Enrolle el extremo de la cuerda alrededor del dedal.
Instale las mitades del acoplamiento de modo que su extremo más cercano no esté a más de 16 mm del guardacabo.
Conecte las mitades, mientras que el extremo del cable no debe entrar dentro del acoplamiento más de 10 mm desde el extremo del acoplamiento que está más alejado del guardacabo.
Apretar las tuercas (par de apriete 60 kgm). Lubrique el cable con aceite de motor.

- - Inserte el eje ensamblado en el orificio del buje de la carcasa de la caja de cambios desde el lado del orificio para la tapa.
- - Inserte el sinfín ensamblado en el cárter con el extremo corto en el lado del orificio para el cárter del freno.
- - Al girar el sinfín y mover el eje del tambor, acople el sinfín con el engranaje del sinfín.
- - Presione los anillos exteriores del cojinete en la carcasa de la caja de cambios de modo que el anillo exterior del cojinete medido quede instalado en el lado de la carcasa del freno.
- - Instale el paquete de juntas ensamblado en el extremo de la carcasa del freno.
Inserte la carcasa del freno en el orificio de la carcasa de la caja de cambios (coloque la junta de la carcasa del freno en el sinfín con una lámina fina) de modo que el orificio grande para la banda del freno quede en posición horizontal.
- - Instale la tapa del cojinete sinfín en la abertura del cárter, atornille los pernos y mida el espacio entre los extremos de la tapa y el cárter con un calibre de espesores, seleccione un paquete de juntas que coincida con el tamaño del espacio. Desatornille los tornillos y pulir la tapa. - Coloque las juntas en el extremo de la tapa, utilizando sólo una junta de cartón por paquete. - Pon la tapa. - Verificar el apriete de los cojinetes del sinfín. Un engranaje helicoidal correctamente ajustado debe girar con una ligera sensación de arrastre. No se permite ningún juego en los cojinetes.
- - Inserte la banda de freno en la carcasa del freno de modo que el extremo largo de la banda quede en posición horizontal.
- - Instale la tapa de la carcasa de la caja de cambios con la abertura inclinada hacia abajo, atornille los pernos y mida el espacio entre los extremos de la tapa y la carcasa con un calibre de espesores, seleccione un paquete de juntas de cartón que coincida con el tamaño del espacio. Desatornille los tornillos y retire la tapa.
- - Instale las juntas en el extremo de la tapa y coloque la tapa.
- - Verificar el apriete del sinfín. Un eje correctamente ajustado debe girar libremente y tener un juego axial de no más de 0,08 mm (Fig. 3).
- - Seleccione el embrague de leva de acuerdo con las estrías del eje del tambor para que se mueva libremente con la fuerza de su mano.
- - Coloque la barra transversal de manera que el eje de los orificios de montaje de la barra transversal se encuentre debajo del eje del buje.
- - Después de instalar la escalera de cables, coloque el cable de manera que su extremo que sale de la escalera esté a 35 mm.
- - Engrasar los bujes del tambor y los travesaños del eje a través de los engrasadores del tambor y del eje, lubricar las estrías del acoplamiento y del eje con aceite utilizado para el motor.
- - Ajuste el freno automático como se describe anteriormente.
Vierta aceite para husillo en la carcasa de la caja de engranajes hasta el nivel del orificio del tapón de inspección y haga funcionar el cabrestante en el soporte durante 15 a 20 minutos a 700 a 800 rpm.
Durante el rodaje del cabrestante, comprobar el funcionamiento del sinfín, la ausencia de aceite a través del sello, las conexiones atornilladas y los conectores. Después del rodaje, drene el aceite de la carcasa de la caja de cambios.
Condiciones técnicas para el procesamiento de casquillos prensados. El descentramiento mutuo de las superficies de los orificios de los casquillos del tambor del cabrestante no debe ser superior a 0,05 mm.
El descentramiento mutuo de las superficies del orificio del buje del cárter y del orificio para la tapa de la caja de cambios no debe ser mayor que 0,08 mm.
El descentramiento de la brida de centrado de la tapa de la caja de cambios con respecto a la superficie del orificio del buje no debe ser superior a 0,08 mm.
El desmontaje de los ejes cardán del cabrestante debe realizarse en el siguiente orden.
- 1. Retire el eje cardán del extremo estriado del eje.

- 2. Saque los cojinetes transversales 5 (fig. 4) de los orificios de la horquilla deslizante 4, habiendo quitado previamente sus anillos de retención 2. 3. Junto con el travesaño 5, retire la horquilla con un orificio roscado en su extremo al desmontar el eje de la hélice trasero y la horquilla con un orificio pasante para el pasador de seguridad al desmontar el eje delantero. 4. Retire los anillos de retención, presione los cojinetes para sacarlos de los orificios de la horquilla y retire el travesaño.
- Ensanche y presione el collar y retire el sello de aceite de la horquilla deslizante. 5. Presione los cojinetes transversales para sacarlos de los orificios en la horquilla del eje cardán soldado, habiendo quitado previamente sus anillos de retención. 6. Retire la brida del cardán 1 junto con el travesaño. 7. Retire los anillos de retención, presione los cojinetes para sacarlos de los orificios de la brida y retire el travesaño. 8. Desatornille los engrasadores y las válvulas de seguridad de los travesaños.
Determinación del estado técnico de las piezas del eje cardán del cabrestante. Limpie las piezas desmontadas de grasa vieja, suciedad y partículas metálicas.
Lave y limpie los cojinetes. Inspeccione las piezas para detectar fallas.
Para comprobar el funcionamiento de la válvula de seguridad transversal, enrosque la válvula en la T, en la que se enrosca un manómetro y se conecta una jeringa con grasa utilizada para la caja de cambios.
La apertura completa de la válvula debe corresponder a una presión de 1-3,5 kg/cm2. Reemplace las válvulas defectuosas.
Cojinetes de travesaño y cardán. Si los cojinetes oscilan sobre el pasador o los pasadores están desgastados hasta un diámetro inferior a 16,26 mm, reemplace el conjunto del travesaño con cojinetes.
Si hay un espacio entre los extremos de los cojinetes y los portaagujas, presione el portaagujas hasta que se detenga.
Reemplace el conjunto de cojinetes con el sello si las agujas individuales están deformadas o si al menos una de ellas se pierde, así como si el sello está desgastado.
Horquillas y ejes cardán. Reemplace las piezas desgastadas de la junta estriada.
Las horquillas cardán con un mayor desgaste de los orificios de los cojinetes (diámetro superior a 30,02 mm) están sujetas a sustitución.
Reemplace los sellos de la horquilla deslizante del cardán por unos nuevos.
Montaje de ejes cardan. Durante el montaje, introduzca el sello de la horquilla deslizante en la jaula y presiónelo sobre la horquilla hasta que se detenga de modo que las ranuras y las protuberancias del sello y la estría coincidan y se engarcen.
Instale los travesaños con la boquilla de engrase hacia afuera.
Ponga grasa 1-13 en la cavidad de la horquilla deslizante y coloque la horquilla en el extremo estriado del eje de manera que quede en el plano de la horquilla soldada.
Desmontar el soporte intermedio de los ejes cardán del cabrestante en el siguiente orden.

- Perforar y desatornillar las tuercas 5 (Fig. 5) de las bridas 4 de los ejes cardán, retirar las arandelas y las bridas.
- Presione el eje junto con uno de los cojinetes.
- Presione el segundo cojinete para sacarlo del soporte intermedio.
- Presione el cojinete para sacarlo del eje.
Determinación del estado técnico de piezas intermedias de soporte. Compruebe si hay grasa en los cojinetes.
Para ello, retire los anillos de goma exterior, interior y medio de un lado del rodamiento.
Si no hay lubricante, rellene la cavidad interna del rodamiento con uno de los lubricantes CIATIM-201,
TsIATIM-202 o OKB-122-7. Vuelva a colocar los anillos en su lugar. Si hay mucho juego en los cojinetes, reemplácelos.
Montaje del soporte intermedio. El soporte intermedio se monta en orden inverso al desmontaje.
Al montar el soporte intermedio, apretar las tuercas a un par de 30-33 kgm y rayarlas.
bridas de cardán
Desmonte el dispositivo guía del cable del cabrestante en la siguiente secuencia:

- 1. Quitar la parte superior y soportes 1 (Fig. 6) de los rodillos guía. 2. Retire los ejes, retire los rodillos verticales 3. 3. Retire los soportes inferiores 5 de los rodillos guía junto con el rodillo horizontal 6. 4. Saque uno de los pasadores que sujetan el eje del rodillo horizontal, retire el soporte y el rodillo guía. 5. Saque el segundo pasador de montaje del eje y retire el eje horizontal 8.
Determinación del estado técnico de las piezas y montaje del dispositivo de guía del cable del cabrestante
Limpie las piezas de la guía del cable de grasa vieja, suciedad y partículas metálicas e inspecciónelas.
Verifique el estado de los bujes del rodillo tombac. En caso de desgaste severo, reemplace los bujes.
Termine los orificios de los bujes después de presionarlos en los rodillos, asegurando un espacio en la conexión buje-eje de entre 0,14 y 0,42 mm.
Reemplace los ejes de rodillos doblados o muy desgastados. Si hay grietas o un desgaste significativo en los extremos, reemplace los soportes de los rodillos.
El dispositivo guía del cable del cabrestante se monta en el orden inverso al desmontaje.